Apoyo Psicologico

Ayuda Psicológica Tele

A principios de enero se conoció que algunas personas estaban enfermas en China por un nuevo virus, nadie imaginó que dos meses después la enfermedad llegaría a más de 100 países en todo el mundo y sería declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La crisis generada por la enfermedad COVID-19 ha hecho surgir, además de las necesidades sanitarias, económicas y de otro orden, una serie de necesidades agravadas de intervención psicológica y de colaboración ciudadana. La ansiedad que provoca la situación que se está viviendo requiere atención y acciones sociales organizadas, tanto entre los colectivos directamente expuestos a la lucha contra el virus, sanitarios y profesionales de los distintos servicios básicos, como entre los pacientes y sus familias, y en último término entre la sociedad en general que vive el confinamiento. 

En ese sentido la Facultad de Psicología y el área de Responsabilidad Social de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI se suma a la contención de este gran problema de salud pública causado por el COVID-19, a través su consultorio virtual, denominado Telepsicología que tiene como objetivo brindar atención psicológica virtual gratuita a toda la población con el apoyo profesional especializado, tratando de mitigar el impacto negativo en la salud mental que esta crisis sanitaria podría generar en la población en general.

Hace un mes se aperturó la atención en el servicio de Telepsicología , de modo que los solicitantes ingresan a la página web y llenan un formulario indicando que necesitan la atención psicológica u orientación médica o soporte espiritual y el equipo conformado por excelentes profesionales en las especialidades mencionadas anteriormente y también por nuestros internos de la Facultad de Psicología que fieles al lema de nuestra Universidad son líderes con alma y valores con vocación de servicio y proyección hacia la comunidad que tanto necesita ahora de dicho soporte.

Las solicitudes de atención bordean ya los 60 casos y en su mayoría son del género femenino, presentando motivos de consulta diversos entre los cuales destacan los problemas asociados a la ansiedad, estrés y depresión, presentándose esta casuística en la edad adulta y adultez mayor.

La intervención por parte del personal voluntario es básicamente en cuanto a los primeros auxilios psicológicos (técnicas de afrontamiento psicológico, gestión de emociones negativas, higiene del sueño, etc). También se está contribuyendo al fortalecimiento espiritual, puesto que en esta situación adversa es cuando más se busca a Dios. Asimismo se brinda la orientación médica enfatizando en las medidas de prevención.

Es así, que esta Pandemia ha hecho que recuperemos nuestra calidad seres humanos y que descubramos la solidaridad entre hermanos que somos y sobretodo que destaquemos la importancia de ser resilientes y que podamos contribuir con la mejora de la calidad de vida y de la salud mental de los pacientes afectados por el virus COVID-19 y la población en general mediante el fortalecimiento psicológico y espiritual que necesitan.

Así que si sientes la necesidad de pedir ayuda con mucho gusto te estaremos atendiendo.

¡Qué Dios nos bendiga!

Acompañamiento Psicológico

En medio de la pandemia una de las cosas que han aumentado mucho es el sufrimiento psicológico de la gente, en especial a los que han contratado el covid y sus familiares.  Están  bajo regimen de cuarentena y esto tiene un efecto psicológico que aumenta el estrés y resulta en muchas dificultades interrelacionales.  Para responder a esto la UCT ofrece un servicio gratuito de atención que ha sido comentado en varias fuentes de prensa en La Libertad.

Ver la historia en La República: https://larepublica.pe/sociedad/2020/05/19/coronavirus-brindaran-apoyo-psicologico-a-infectados-y-sus-familiares-lrnd/

Ver la historia en Noticas Trujillo: https://newstrujillo.com/2020/05/19/afectados-por-covid-19-recibiran-atencion-profesional-gratuita/

-