Maestrías
Escuela Posgrado
1) Maestría en Doctrina Social, Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
2) Maestría en Educación con mención en Gestión y Acreditación Educativa
3) Maestría en Intervención en violencia contra las mujeres
Dada la enorme gravedad de la problemática de la violencia contra las mujeres y la urgencia por la transformación social, así como las exigencias de la sociedad por avanzar hacia el objetivo de acabar con la violencia contra las mujeres, se hace imprescindible asumir el reto de formar profesionales de diversas disciplinas que reconozcan y comprendan la problemática. La Maestría en Intervención en violencia contra las mujeres, tiene un plan de estudios orientada a la formación especializada de profesionales con aptitudes suficientes para contribuir eficazmente en esta área.
4) Maestría en Investigación y Docencia Universitaria
En la búsqueda de contribuir a la atención de la demanda social, nuestra Universidad a través de su Escuela de Posgrado ofrece el Programa de Maestría en Investigación y Docencia Universitaria a los profesionales que ejercen la docencia en educación superior y a quienes aspiren desempeñar dicha labor formativa.
5) Maestría en Auditoría y Gestión Pública
6) Maestría en Gestión y Organización de Recursos Humanos
En un mundo globalizado, la Gestión y Organización de Recursos Humanos ha tomado mayor importancia en las empresas ante la creciente competitividad. El éxito en los negocios depende en gran medida de la toma decisiones acertadas y se hace necesario contar con una organización y dirección de personal proactiva, eficiente y productiva. Las nuevas tendencias administrativas necesitan personal altamente calificado para analizarse, entenderse y utilizarla en la toma de decisiones en la solución de problemas empresariales.La globalización de los mercados, negocios y comunicaciones, hace necesaria la generación de grandes líderes con sólidas habilidades gerenciales, en donde el sector empresarial y la educación superior en sus diversos niveles tienen en el conocimiento su principal activo con el cual los países logran elevar su desarrollo y pueden enriquecer sus sistemas económicos y sociales.
7) Maestría en Ingeniería con mención en Dirección y Gestión de Proyectos
El egresado del Máster en Ingeniería con Mención en Dirección y Gestión de Proyectos es un especialista de investigación en ingeniería con la capacidad de gestionar e integrar los proyectos, de manera alineada a los estándares globales internacionales IPMA, con el fin de conseguir el éxito desarrollado considerando al hombre como parte fundamental de éste.
8) Maestría en Sanidad Vegetal
La lucha contra plagas y enfermedades en la agricultura, se realizará mediante el manejo integrado de los sistemas de producción, donde se unen, de forma armónica y balanceada, todos los elementos que inciden sobre el manejo de los cultivos.
El egresado del Máster en Sanidad Vegetal, es un especialista profesional con alta calidad de investigación, competente en las áreas de sanidad vegetal e inocuidad, para desempeñarse en este campo, con la flexibilidad e idoneidad que el medio empresarial y los protocolos nacionales e internacionales demande.
9) Maestría en Ingeniería con mención en Ingeniería y Tecnología para la Remediación Ambiental
El egresado de esta maestría es un profesional formado con ética ambiental, especialista de investigación en ingeniería con la capacidad de integrarse en equipos multidisciplinarios a fin de diseñar, gestionar y evaluar proyectos con impactos ambientales y minimizar el impacto negativo producido por estos, con el uso de la tecnología y con un alto grado conocimiento especializado.
10) Maestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
La Maestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información tiene como propósito formar investigadores en temas informáticos y tecnologías de la información y comunicación y su impacto en el desarrollo social y en la educación, así como aplicar los fundamentos y la tecnología e informática en el conocimiento, comprensión, análisis y valoración crítica de la realidad social, educativa y cultural e su entorno. Del mismo modo, debe diseñar, ejecutar y evaluar proyectos educativos tecnológicos en el marco de un nuevo paradigma educativo.